martes, 18 de junio de 2024

Imputaron a un hombre al que se investiga por el robo de dinero y un arma de fuego cometido en San Javier

 

Un hombre de 52 años, cuyas iniciales son GGG, fue imputado como coautor de un robo de dinero y un arma de fuego cometido el mes pasado en San Javier. La atribución delictiva fue realizada por los fiscales Francisco Cecchini y Guillermo Persello ante la jueza Susana Luna, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Cecchini puntualizó que "al hombre de 52 años además se le endilgó la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". En tanto, precisó que "por el delito contra la propiedad, también son investigados un hombre y una mujer que fueron imputados a mediados de mayo", y agregó que "ambos transitan el proceso judicial con normas de conducta".


Caja fuerte

"El martes 7 de mayo minutos después de las 8:00, los imputados y al menos otra persona más ingresaron a una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1.600 con el fin de apoderarse de bienes ajenos", indicó Cecchini.

"Tras forzar las cerraduras de una puerta, un placard y una caja fuerte, sustrajeron 32.000 dólares estadounidenses, 10.000 euros, 100.000 pesos y una pistola calibre 9 milímetros", especificó el representante del MPA.

Según afirmó, "la conducta delictiva fue registrada por cámaras de seguridad del domicilio y municipales".


Allanamiento

El fiscal valoró que "gracias a las diligencias realizadas por agentes de la división sanjavierina de la Policía de Investigaciones (PDI), se logró ubicar y detener al hombre que fue imputado hoy". Al respecto, detalló que "fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que tuvo lugar en un inmueble localizado en el pasaje público Guevara al 4.900, donde se le secuestraron drogas y un arma".

"Los policías hallaron tres cajas que en total contenían 1,08 kilogramos de marihuana; una bolsa con hojas secas de marihuana, cuyo peso era de 44 gramos; tres plantas de esa especie en tierra, que tenían alrededor de tres metros de altura, y nueve gajos secos de la misma clase", enumeró. "A su vez, encontraron 1,10 gramos de cocaína distribuidos en cinco envoltorios; un plato, una tarjeta bancaria y un blister de pastillas incompleto con vestigios de esa sustancia", añadió.

Por otra parte, manifestó que "se secuestraron elementos que dan cuenta de que los estupefacientes estaban destinados a la comercialización: papeles satinados; una balanza de precisión; un posnet digital, y una bolsa con 36 gramos de una sustancia blanca en polvo".

En cuanto al arma, explicitó que "los integrantes de la PDI advirtieron que el hombre investigado tenía en su poder y sin la correspondiente autorización legal una escopeta calibre 16 que era apta para efectuar disparos".


Calificación penal

Al hombre de 52 años se le atribuyó la coautoría de robo calificado (por haber sido cometido en un lugar poblado y en banda); así como la autoría de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegítima de un arma de fuego de uso civil.


Preventiva

La persona que fue imputada hoy permanecerá detenida al menos hasta el próximo lunes, cuando se debatirán las medidas cautelares. En tal sentido, Cecchini adelantó que solicitará que se le imponga la prisión preventiva.


Oficina de Prensa y Difusión MPA



miércoles, 5 de junio de 2024

Condenaron a un hombre que amenazó a un funcionario y a dos empleadas de la municipalidad de Sunchales, agredió físicamente a una de ella y rompió un escritorio

 

Un hombre de 34 años identificado como Walter Daniel Mendoza fue condenado a dos años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de lesiones, amenazas y daño cometidos en el edificio de la municipalidad de Sunchales (departamento Castellanos).

La pena también se le impuso a raíz de que, cuando quedó detenido en la comisaría de Sunchales, dañó la mampostería y las aberturas de la dependencia policial.

La sentencia fue impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rafaela. La fiscal Fabiana Bertero, que representó al MPA en el debate, expresó que “si bien aún no conocemos los fundamentos del juez, valoramos que impuso una sentencia condenatoria, tal como lo solicitamos desde la Fiscalía”.


Los hechos

Los ilícitos por los que resultó condenado Mendoza fueron cometidos minutos después de las 7:00 de la mañana del lunes 14 de agosto de 2023. “Todo transcurrió en los primeros minutos de un día hábil, en pleno horario de trabajo y de atención al público”, puntualizó la fiscal Bertero.

“Con una actitud muy violenta, el condenado ingresó al edificio de la municipalidad de Sunchales amenazó de muerte a la recepcionista”, recordó la fiscal en el juicio. “Ante el accionar del condenado, otra empleada municipal intentó interceder para que cambiara su actitud. Sin embargo, lejos de ello, Mendoza la agarró violentamente del brazo, la empujó contra una escalera, la provocó lesiones y luego la amenazó diciéndole que sabía dónde vivía”, planteó Bertero.

“Luego de ello, el condenado se dirigió a la oficina de uno de los funcionarios sunchalenses, a quien le exigió que le entregue elementos para su vivienda”, precisó la fiscal. “Mientras gritaba, le pegó patadas al escritorio del funcionario –el cual resultó dañado– y le dijo de forma intimidante que conocía a su esposa e hijos”.

“Si bien Mendoza salió de la municipalidad, volvió inmediatamente para hacerle un gesto amenazante a la recepcionista simulando un arma de fuego y diciéndole que se cuidara ella y su familia”, remarcó la fiscal.

Bertero concluyó que “mientras el condenado estaba legalmente detenido en dependencias de la comisaría de Sunchales, dañó la mampostería y las puertas del lugar, además de realizar inscripciones en una de las paredes”.


Condena

Mendoza fue condenado a dos años y tres meses de prisión por la autoría de los delitos de lesiones leves; amenazas reiteradas; coacciones y daño reiterado. Además fue declarado reincidente por tercera vez.



Fiscalía Regional 5



martes, 4 de junio de 2024

''Compre Santafesino''

 

Clara García y Lionella Cattalini impulsan un proyecto para priorizar el ''Compre Santafesino'' en defensa de la producción y el trabajo local

Las legisladoras socialistas recibieron a representantes de la Cámara de la Construcción para dialogar sobre la iniciativa que busca facilitar los procesos de contrataciones de bienes y servicios por parte del Estado priorizando a las Pymes de la provincia.

Clara García y Lionella Cattalini impulsan un proyecto para priorizar el ''Compre Santafesino'' en defensa de la producción y el trabajo local
La diputada provincial Lionella Cattalini (PS) presentó en la Legislatura provincial un proyecto de Ley que retoma una propuesta de la actual presidenta de la Cámara, Clara García, para que las contrataciones de bienes o servicios por parte del Estado provincial sean preferentemente de origen local. Esto alcanzaría tanto a la administración pública centralizada, descentralizada, sociedades y empresas del Estado, y entes públicos. 

Cattalini sostuvo que la Ley vigente del Compre Santafesino (N° 13.505), "no pudo satisfacer completamente los fines que se tuvieron al momento de su sanción", y apuntó: “La experiencia indica que, por diferentes circunstancias, su aplicación no fue una tarea sencilla para los sujetos contratantes. Por eso elaboramos un proyecto superador, para simplificar y mejorar el régimen que redunde rápidamente en el fortalecimiento del sistema productivo de nuestra provincia”, dijo.

Por su parte García, destacó la importancia de proteger a nuestras empresas locales y a quienes invierten en Santa Fe. "Santa fe es distinta porque defiende la obra pública y defiende a sus pequeñas y medianas empresas. La ley fue difícil de aplicar, especialmente cuando las empresas constructoras se unen bajo la forma UTE, allí es donde vamos a simplificar, en pos de defender la industria local", expresó.

En el mismo sentido, Cattalini coincidió en que “es muy importante contar con una herramienta efectiva que aliente la posibilidad de adquisición y contratación de productos y obras de origen local u ofrecidos por establecimientos locales, para contribuir al desarrollo de la industria santafesina, mejorar sus capacidades productivas y potenciar sus diferentes perfiles, máxime en el contexto socio-económico actual”. 

Asimismo, ambas coincidieron en el análisis sobre la realidad nacional: “En el Congreso Nacional se está discutiendo el régimen de grandes inversiones (RIGI) que perjudicará a la industria santafesina porque alienta una competencia desleal. Tenemos que proteger la capacidad productiva de Santa Fe y desde la legislatura trabajamos en instrumentos que le sirvan al gobierno provincial a paliar la recesión que estamos viviendo”, aseguraron.

El proyecto, además, propicia que la contratación pública se erija como un pilar de política laboral y social, con el objetivo de fomentar la utilización de mano de obra local y la inserción de grupos vulnerables que se han capacitado en programas provinciales, evitando así el trabajo informal o precario. 

La propuesta busca incentivar una mayor participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de contratación del Estado provincial “en aras de potenciar su matriz productiva regional y su desarrollo económico como factor de crecimiento de la provincia de Santa Fe”, concluyeron.

🚔ACCIDENTE DE TRÁNSITO

 🔹En horas de la madrugada del día domingo  02 de Junio, personal policial del Grupo de Operaciones Tácticas  UR.XIV. tomó intervención en un accidente de tránsito ocurrido en Ruta Pcial Nro 1.

🔹En el lugar observaron a un persona de sexo masculino de 21 de edad domiciliado en Colonia Francesa, tirada sobre la banquina y a unos  metros una motocicleta marca comercial Guerrero  150cc. En forma inmediata se hizo presente Unidad Sanitaria quienes procedieron al traslado del hombre accidentado hacia el hospital local donde fue examinado por médico en turno quien constató lesiones y signos de ebriedad quedando internado en observación.

🔹Se traslado el rodado en cuestión hacia el Palacio de Jefatura UR XIV, para proseguir diligencias.
En el lugar  del hecho se hallaba personal de Agencia de Seguridad Vial UOR 7, quienes realizaron tareas inherentes a sunfuncion.

Interviene Unidad Fiscal Nro Uno
☑San Javier 03 de Junio 2024
👮🏻‍♀Div. Relaciones Policiales UR XIV.

Quedó en prisión preventiva un hombre investigado por amenazar y golpear a su pareja en San Javier

  Así fue dispuesto a pedido del MPA en una audiencia realizada en  los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 25 años y su...