Tras la crisis en el Hospital Garrahan, el gremio impulsó un cese de actividades que involucra a médicos de planta y empleados administrativos.
Luego de que estallara la crisis que envuelve a médicos del Hospital Garrahan por cuestiones salariales, Rodolfo Aguiar -titular de Asociación Trabajadores del Estado (ATE)- escribió en sus redes sociales: "Está claro que el gobierno de Milei no quiere resolver el conflicto del Garrahan. Si piensan que van a cansarnos se equivocan. Vamos a profundizar todas las medidas de fuerza".
De esta manera, convocó a un paro nacional de hospitales que comenzó a las 00hs de este jueves 5 de junio y se extenderá durante toda la jornada. "Quieren hacer de la salud un negocio. ¡Nos negamos a que los que tengan plata se curen y los que no tengan plata se mueran!", manifestó el dirigente en la red social X.
La medida de fuerza fue lanzada luego de lo que consideró un "fracaso estrepitoso” de la reunión mantenida con funcionarios del Gobierno en la secretaría de Trabajo.
Esto ocurre luego de que los médicos residentes del Garrahan anunciaran el miércoles que levantaban el paro que tenían previsto iniciar también hoy jueves. La decisión de los residentes se debió a una oferta salarial informal del Gobierno nacional durante el fin de semana que solo incluye a los residentes y excluye al 90% del personal restante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario